¡Ven a vivir el eclipse total solar en el Camping Río Lobos! - Camping Cañón del Río Lobos | Soria | Bungalows
4809
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-4809,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.6,snd-default,metaslider-plugin,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.7.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-4426
 

¡Ven a vivir el eclipse total solar en el Camping Río Lobos!

Eclipse total solar

¡Ven a vivir el eclipse total solar en el Camping Río Lobos!

Ya están todas las miradas puestas en el cielo para 2026 y es que el próximo eclipse solar total va a ser algo único. En el Camping Río Lobos no queremos ser menos y ya estamos preparando nuestras estancias para recibir a todos aquellos turistas que deseáis venir a verlo a un lugar privilegiado como es Soria

Soria en una posición inmejorable 

De forma exacta el que podremos ver en Soria se ha denominado como Gran Eclipse por ser el primero y el que más territorio nacional ocupa; aunque comienza en Islandia solamente se podrá disfrutar en España entrando por Galicia, seguidamente Asturias y ya penetra en Castilla y León, finalizando en Valencia y Baleares.

Esta provincia es la extensión más grande de Castilla y León para verlo y además de la ubicación, la excelente calidad de los cielos, nos convierte en la reserva Starlight más grande de Europa y la segunda a nivel mundial.

La franja de totalidad de un eclipse solar total suele ser de una anchura máxima de 200 kilómetros. Esta vez la amplitud de su franja de totalidad atravesará alrededor del 40% del territorio español y Soria es uno de esos lugares afortunados donde observarlo de pleno.

Soria está en el centro de la diana para poder presenciar el eclipse de forma total volviéndose un lugar privilegiado para todos sus habitantes y aquellos que quieran acercarse a disfrutarlo.

Información útil para verlo 

La fecha exacta con esta cita será la tarde del 12 de agosto. Este eclipse comenzará a las 17:34 horas (hora oficial en la Península) sobre el mar de Bering y terminará poco antes de las 22 horas. La duración total del fenómeno será de casi 2 horas y media.

Como cada región tiene su horario específico para poder contemplar la oscuridad total, podemos decir que en Soria tendrá lugar sobre las 20.30 horas y será de un par de minutos. Será al atardecer por lo que mirar al oeste va a ser todo un espectáculo. Por si fuese poco, cae en época de Perseidas, una maravillosa coincidencia.

El año tan esperado: 2026

Por lo tanto, podemos decir que estamos al fin ante uno de los momentos más esperados por los amantes de la astronomía. Desde Camping Rio Lobos hace meses que esperamos el que hasta la fecha es, sin duda, uno de los eventos más importantes de nuestras vidas. No olvidéis pues que el próximo 12 de agosto de 2026 tendrá lugar un nuevo eclipse solar cuyas características no habíamos visto nunca en persona. Vamos a matizar a continuación la el motivo principal.

Más de un siglo de espera en la península 

1959 fue el último año en que España fue agraciada con un eclipse solar total, pero sólo fue visible en las Islas Canarias. Por lo tanto, técnicamente fue en 1912 la última vez que los habitantes de la Península Ibérica pudieron observar tan inusual fenómeno. Esto quiere decir que hace más de 100 años que no nos visita un eclipse solar total y por eso es un hecho inaudito.

Su relevancia aumenta al saber que no será posible observar otro eclipse de sol de manera total desde España hasta 2053, casi nada.

Tres años seguidos de eclipses

Aunque en marzo de 2025 ya pudimos ir experimentando qué se siente con el eclipse solar parcial del 29 de marzo, no es hasta el próximo año cuando comienza esta singular trío. Durante 2026, 2027 y 2028 tendremos 3 eclipses solares cuya totalidad podrá verse en distintas franjas del país siendo el primero el más importante para nuestra ubicación. Como ven abajo en la imagen del Periodico «El Pais» en gris el 2026, rojo 2027 y amarillo 2028.

Eclipse 2026 2027 2028
Eclipse 2026 2027 2028

El Camping Río Lobos quiere ser testigo único 

De cara al gran eclipse total solar tenemos nuestras instalaciones preparadas y abiertas las reservas. Tenemos nuestras cúpulas glamping para ver las estrellas y unas terrazas maravillosas y parcelas para que vengas a pasar esos días. Si bien es cierto que nuestra ubicación en el fondo del Cañón del Río Lobos hace que no sea posible observarlo hasta el final, lo cierto es que tenemos un mirador inmejorable sobre nuestras instalaciones para que podáis subir a verlo.

Hablamos del Mirador de la Galiana, en lo alto de los acantilados del Parque Natural que nos acoge. Además, si nunca has estado, o si hace años que no lo visitas, te llevarás una doble sorpresa pues es una instalación relativamente nueva y reinaugurada en 2023. Desde aquí el espectáculo será doble, no sólo por la grandiosidad del eclipse sino también por las vistas sobre el despertar del Río Ucero, los farallones de roca teñidos de rojo óxido y la inmensidad del paisaje que abarca hasta el Sistema Central.

RESERVA AQUÍ YA


Camping Rio Lobos
Camping Rio Lobos
No Comments

Post A Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Apertura Camping Cañon del Rio Lobos 2026